jueves, 15 de enero de 2009

Declaración Pública de un conjunto de profesores que dicen ser castigados por el Alcalde de Isla de Maipo

Hoy nos dirigimos a usted para denunciar públicamente las medidas arbitrarias que se están aplicando en la comuna de Isla de Maipo, que conllevan a atropellos a nuestro gremio docente por parte de las autoridades municipales de nuestra comuna, encabezadas por el señor Alcalde
Demócrata Cristiano David Morales Nordetti.
Denunciamos estos hechos debido a que se enmarcan en una situación política que no se asocia al quehacer profesional de las personas afectadas, dado a que un grupo de profesionales, de destacada trayectoria en el desarrollo de la educación Isleña, decidimos personal y libremente trabajar en la campaña alcaldicia del candidato independiente Pedro Montalva, admitiendo la práctica de la democracia en la libertad de pensamiento, según el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Dicha participación política, hoy nos lleva a una fuerte persecución laboral, que va desde los despidos, la remoción de los cargos, rebaja de sueldos y disminución de horas de algunos coordinadores pedagógicos.

Los graves hechos que se están sucediendo nos hacen reflexionar y hacer una crítica al manejo de la educación en nuestra comuna donde se castiga el libre pensamiento, atentando gravemente contra la democracia y la autonomía que se supone se le han entregado a las escuelas, donde los directores han pasado a tener un rol secundario en la toma de decisiones, debido a la intervención autoritaria de quienes nos gobiernan.

Por otra parte sentimos que se ha pasado a llevar el espíritu pedagógico que apunta a formar alumnos pensantes, críticos, que convivan con espíritu igualitario, que se expresen libremente y que sean capaces de luchar por sus ideas. Con los hechos que hemos descrito, los encargados de administrar la educación Isleña están dando un señal errada a nuestros niños y jóvenes de lo significa una sociedad democrática.

Se despiden afectuosamente

Grupo de profesores de Isla de Maipo.



Aurelio Silva Urra.
Leticia Núñez Figueroa.
Ximena Bustos Marchant.
Luis Iván Cuadra Caro.
Anabel Madariaga Guerra.

martes, 25 de noviembre de 2008

REFERENCIA DEL 10% DE NEGOCIACION DEL SECTOR PÚBLICO ESTA SIENDO APLICADO EN EL PRIVADO EN NEGOCIACIONES


El piso de la negociación del sector publico del 10% esta siendo tomado como referente en el sector privado, así queda de manifiesto luego de la negociación colectiva del sindicato de la empresa Monarch quienes votaran la huelga legal el día domingo a las cero horas y en cuyo pliego de peticiones, las trabajadoras pidieron el 10% de reajuste de sus sueldos y remuneraciones, para la Presidenta del sindicato Andrea Leiva “esto es lo menos que se puede pedir si se toma en cuenta el alza del costo de la vida” “ganar 170.000 pesos como en nuestro caso es una vergüenza –aseguro- ya que esto alcanza tan solo para pagar el pasaje y algo de colación pero no constituye un sueldo digno para nada –enfatizo- la dirigente quien además llamo a la Presidenta de la Republica para que se defina si esta con los empresarios o con los trabajadores ya que “en el caso de las operarias esta empresa en su mayoría , mujeres que la están pasando muy mal”-dijo en tanto María Vidal secretaria del sindicato en huelga legal se mostró engañada con las autoridades ya que se preocupan de subirse los sueldos ellos nada mas y no se acuerdan de los trabajadores del sector privado, Mientras que Erika Muñoz,tesorera exigió de la empresa privada la misma generosidad que tiene el gobierno para sus trabajadores y autoridades y admita el que los sueldos que se pagan en este sector son de “hambre” ya que con 170.000 o se puede mantener un hogar “yo le preguntaría a los ministros y parlamentarios que harían con la miseria que pagan en el sector privado” sostuvo. El sindicato en huelga agrupa a 79 trabajadoras en Santiago y otras tantas en regiones
(Fuente _N@CH)

domingo, 23 de noviembre de 2008

GREMIO DEL CALZADO TRASLADÓ SU PRODUCCIÓN Y SALÓN DE VENTAS A LA COMUNA DE EL MONTE CON GRAN FERIA



GREMIO DEL CALZADO TRASLADÓ SU PRODUCCIÓN Y SALÓN DE VENTAS A LA COMUNA DE EL MONTE CON GRAN FERIA

Talagantepress Noticias El Monte 23/11/2008. Fabricantes de las PYMES del calzado se encuentran desarrollando una feria en la comuna de El Monte, Emilio Donoso dirigente del sector habló con nuestro medio y se refirió a esta actividad que se inició este sábado 22 del presente y que se extenderá hasta el domingo 23, "estas ferias buscan mantener vivo a nuestro sector ya que de lo contrario, ya no existiríamos ante la competencia asiática, aunque sabemos que el calzado es de pésima calidad y altamente perjudicial para la salud pero es una realidad, y cuenta con aceptación de los comerciantes y principalmente las grandes cadenas comerciales, ya que deja un buen margen en las ventas". Para Donoso, este es el tablón de salvación que tienen los fabricantes nacionales para no sucumbir ante la realidad que les toca enfrentar por la apertura de los mercados internacionales con productos a menores precios pero de dudosa calidad. Estas ferias itinerantes logran despertar la inquietud de los consumidores y comparar calidad y precio por lo que en estas ferias se logra hacer una especie de campaña mas allá de lo que se venda o se gane –enfatizó- Donoso, agregando que en esta feria pretenden vender unos 20.000 pares de zapatos a precio de mayorista y al por menor, todo de cuero y hecho a mano con modelos de temporada tanto para hombres como para mujeres.El dirigente llamo a los habitantes de las Provincias de Talagante Y Melipilla para que compren un buen calzado. Esta feria se encuentra situada a un costado de la plaza de la comuna El Monte en la esquina de la calle Los Libertadores con Camilo Henríquez.

domingo, 26 de octubre de 2008

CONCEJAL PATRICIO HUERTA APUESTA A PLANO REGULADOR PARA SACAR A TALAGANTE DEL SUB-DESARROLLO


CONCEJAL PATRICIO HUERTA APUESTA A PLANO REGULADOR PARA SACAR A TALAGANTE DEL SUB-DESARROLLO

Talagantepress Noticias 26/10/2008 Concejal Patricio Huerta apuesta al plano regulador para generar trabajo y desarrollo para Talagante de esta manera se refirió a nuestro medio para Huerta es urgente la aprobación de la forma mas rápida posible del plano regulador de Talagante ya que este sacaría definitivamente a esta comuna de la pobreza y la mediocridad en que se encuentra, generando mas trabajo con fuentes productivas atrayendo a la pequeña mediana y gran empresa para que invierta en esta comuna permitiendo la creación de mas fuentes de empleo fijas y mas educación ,salud y viviendas dignas creando proyectos de construcción y despegue en diversos planos siendo el mas importante el de las áreas verdes la empresa y la vivienda aseguro es por esta razón dijo que el proyecto del cual me siento orgulloso es precisamente de este ya que me la jugué y me la seguiré jugando si es que Talagante me elige por un segundo periodo aquí dijo no existe un lugar en donde salir con la familia a comer esto es responsabilidad de la ausencia de áreas destinadas a estos centros de recreación entre tantos otros concluyo Huerta

miércoles, 22 de octubre de 2008

ANTE ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL E INVESTIGACIONES VECINOS DE TALAGANTE EXIGEN SE “INVESTIGUE”


ANTE ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL E INVESTIGACIONES VECINOS DE TALAGANTE EXIGEN SE “INVESTIGUE”



N@CH 21/10/2008 Talagante. Vecinos de esta comuna como de la provincia exigen al gobierno y ante los últimos hechos de corrupción al interior de la policía civil y del poder judicial se investiguen las razones del porqué la policía no desbarata las redes de microtráfico y venta de drogas al interior de las poblaciones, la información la dio a conocer a este medio un dirigente vecinal quien por razones obvias y ante amenazas fue omitido su nombre pero le llamaremos Manuel Pérez lo cual pidió tanto al Director General de Investigaciones de Chile como al Presidente del máximo tribunal de justicia se investiguen las razones por las que estos delincuentes comercializan drogas al interior de las poblaciones bajo la mas absoluta impunidad, el dirigente señaló a nuestro medio que es “increíble el aumento de lugares (casas) en donde se vende pasta base y estos puntos son conocidos por todos pero menos por la policía” –aseguró- razón mas que suficiente como para exigir una explicación al respecto, ya que se han presentado múltiples denuncias y todo continua igual. Talagante se esta convirtiendo paulatinamente en una comuna de microtráfico ante la indiferencia de sus autoridades, de la policía y del gobierno ya que ningún estamento escucha a los vecinos –concluyó- Cabe señalar que nuestro medio de forma continúa y permanente viene haciendo denuncias al respecto, por los múltiples casos que se han podido visualizar en distintos sectores tales como: Maltería, Población Chile, Nueva Imperial, Pablo Neruda, villa Las Hortensias, pero los casos mas graves y en aumento-enfatizan-los vecinos se dan en el sector de Maltería en donde casa por medio se esta vendiendo drogas en medio de clandestinos de alcohol que se erigen en dicho sector. Hasta hace unos tres meses atrás esto ocurría en algunos domicilios pero dado el jugoso negocio y la impunidad este comercio se ha extendido de forma alarmante en este sector, motivo por el cual llaman a las autoridades para que investiguen las causas y el porqué la policía y el poder judicial no actúan de una vez por todas para frenar lo que podría transformarse en una nueva “Legua”.

ESCALONA, INSULZA Y TRIVELLI ACOMPAÑARON EN ÚLTIMO DOMINGO DE CAMPAÑA A LOS CANDIDATOS DE TALAGANTE

ESCALONA, INSULZA Y TRIVELLI ACOMPAÑARON EN ÚLTIMO DOMINGO DE CAMPAÑA A LOS CANDIDATOS DE TALAGANTE

(Talagante Press Noticias) 20/10/2008 Hasta la Alcaldesa Rosa Huerta se sumó a la caminata que realizaron los potentes hombres de la Concertación para apoyar en el último domingo de campaña a sus abanderados quienes fueron aplaudidos en medio de criticas de algunos transeúntes que presenciaron el paso de la caravana de postulantes acompañados de Camilo Escalona, Marcelo Trivelli y José Miguel Insulza, quienes se dirigieron hasta la feria dominical lugar concurrido los días domingos por dueñas de casa y jefes de hogar quienes se pelearon por saludar a tan connotadas figuras de la política y de la TV, fue tal el entusiasmo que hasta partidarios de de los candidatos de la Alianza corrieron a dar la mano a los miembros de la Concertación nadie entendía nada, por otro lado, los candidatos de pacto “Juntos Podemos Más” hacían lo suyo entregando panfletos y hablando con los transeúntes que al mediodía pasaban por las calles y se congregaban en la feria de la comuna de Talagante en medio de un agobiante calor que penetraba las ropas sudadas de quienes acompañaban a los candidatos concertacionistas mientras por otro lado, Camilo Escalona entregaba opiniones a los medios locales respecto a la farra y despilfarro de propagandas en la presente campaña por parte de los candidatos de la Alianza, culpando este accionar a la herencia del régimen militar y que la derecha no quiere cambiar ya que resulta una buena fórmula para comprar votos y conciencias -aseguro Escalona- desvinculando el alza de la luz reciente al aporte de las empresas a los candidatos como lo sugirió nuestro medio en crónicas anteriores.

jueves, 25 de septiembre de 2008