jueves, 12 de febrero de 2009

PRODUCTORES NACIONALES ARRASAN EN LAS PLAYAS DE CHILE


Algarrobo Chile.-
Los productores de confecciones y calzado nacional informaron a nuestro medio de comunicación mediante el Presidente de Cuerocoop Guillermo Aravena que “dada la crisis económica que golpea a distintos sectores de la economía mundial y nacional, nuestros asociados han optado por salir a Regiones y Provincias a vender dichos productos”. Fue de esta manera-enfatizan- como llegamos a la comuna de Algarrobo, lugar en el que se produjo toda una locura de parte de los habitantes de este balneario de la V Región, en el que pusimos a la venta 20.000 pares de calzado, liquidación de temporada primavera-verano de mujer y calzado escolar como también tejidos de la Ligua Arte de Chile. La aceptación fue tal-indican- que esta comunidad nos pidió que continuáramos en este sector El Litre al costado del terminal de buses Algarrobo frente al Estadio Municipal de esta comuna, actividad que se organiza con CUEROCOOP y EXPOLIGUA, por esta razón y dada la increíble aceptación es que extenderemos-anticiparon- nuestra permanencia por los días sábado 14 domingo 15 y lunes 16 del presente mes.

Esta respuesta del público nos deja mas que satisfecho-dicen-, razón por la que sumaremos para estos días 14.000 pares de calzado para satisfacer la demanda que nos ha obligado esta comuna y que ha sorprendido a los productores que trabajamos en este proyecto-aseguran- esto demuestra, una clara intención de los consumidores de comprar productos nacionales convencidos que lo importado es de mala calidad y deforman los pies de quienes lo usan por las materias primas que se ocupan en su confección, sumado al costo precio que tienen los productos importados o confeccionados en otros países aunque bajo estándares de producción chilena.

Para nuestro gremio es una real sorpresa-subrayan- lo ocurrido en este balneario el que se volcó de forma increíble a nuestros puestos para comprar calzado nacional, con este ejemplo, categórico-enfatizan- podemos dar fe y testimonio que los productos nacionales están protegidos de la crisis económica, creemos que por una sola razón, los consumidores asocian la crisis a una cuestión de fuera del país como responsable y asumen que prefiriendo los productos nacionales darán un espaldarazo a la producción chilena mediante la opción de comprar nuestros productos, por lo que además los consumidores están conscientes que en tiempos de crisis hay que referir la industria nacional que es la que da trabajo a los chilenos. “Agradecemos a los habitantes de esta comuna y los invitamos para los días ya mencionados anteriormente para que acudan hasta nuestros módulos y adquieran los cientos de modelos que pondremos a su disposición a precios especiales y de remate, como de la misma manera, invitamos a los medios de comunicación para que difundan este fenómeno que deja contento a nuestro gremio y agradece la preferencia de la población por los productos nacionales y los invitamos para este fin de semana. Concluye la nota.

(Fuente :Agencia noticias Alfa Chile)

lunes, 9 de febrero de 2009

TALAGANTINOS CONTINUAN SUMIDOS EN LA IMPUNIDAD ABSOLUTA


Talagante Chile: Sumidos en la desesperación y con la sensación de no ser escuchados por las autoridades se encuentran los habitantes de esta provincia que en un tiempo fue la cuna de la paz y la tranquilidad hoy convertida en la cuna de la impunidad y las droga la que en sectores como Maltería y las poblaciones Pablo Neruda y Nueva Imperial es vendida a jóvenes adolescentes a plena luz del día por vecinos plenamente reconocidos que actúan como si estuvieran seguros de que no serán sorprendidos razón que preocupa poderosamente a los habitantes de este apacible pueblo que hoy no tiene dios y menos ley esta ultima se ha esfumado absolutamente, nuestro medio hablo con algunos vecinos quienes por razones obvias se negaron a ser identificados quienes acusan directamente a las policías y de paso a las autoridades las que se hacen las sordas, mientras en los hogares impera la violencia intrafamiliar por jóvenes maridos angustiados que las emprenden en contra de sus esposas cuando no tienen los recursos para comprar la pasta base ,”es increíble –asegura-una vecina a la que llamaremos Margarita Faúndez “mandamos cartas a las autoridades y todo continua igual, se implementa a carabineros con retenes móviles los que terminan cuidando bancos y grandes casas comerciales del centro de esta comuna pero las poblaciones están totalmente abandonadas, la policía de investigaciones-enfatiza- espera ordenes del Fiscal para actuar, documentos que jamás son entregados al cuerpo policial mientras los traficantes actúan en la mas absoluta impunidad y en muchos casos trabajando con chapas de negocios como lo que ocurre en Calle Manuel Rodríguez en donde existen negocios desde donde se comercializa la droga y en las poblaciones esto es descarado ya que los domicilios que “trabajan” en este negocio sucio lo hacen a plena luz del día y ante la mas absoluta complicidad del sistema de vez en cuando se dejan caer las policías pero no pasa mas de unas detenciones en la vía publica pidiendo carnet a los muchachos que están parados en las esquinas pero los domicilios infractores son ignorados,”es realmente sospechoso –asegura – y mas aun cuando las corrupciones son pan de cada día creo que los directores de las policías y el gobierno debieran tomar medidas para que se investigue el porque existe tal grado de impunidad y las razones para que los clandestinos de alcohol en donde se vende droga continúen trabajando a la luz de los referentes y de testigos de lo que ocurre. En tanto María Astudillo va mas alla y responsabiliza directamente a las autoridades directamente y agrega “aquí existen gatos encerrados que tienen que salir de las jaulas y que la verdad se imponga por sobre el flagelo de la droga los jóvenes y de los femicidio ya que esta es la real causa de los crímenes a mujeres es por esta razón que “ me atrevo a hacer un llamados a la Presidenta como mujer para que ponga especial atención en estas comunas las que están transformándose en ghetos de la pasta base la droga y el alcoholismo mientras las autoridades miran como pasan los hechos y las policías aparecen en las poblaciones para constatar los crímenes y muertes pero no para prevenirlas es increíble “ Cabe señalar que los vecinos de esta comuna han tomado distintas acciones tendientes a denunciar a los traficantes pero no continúan debido al escaso interés que demuestran tanto las autoridades como las policías y de paso las fiscalía los casos mas increíbles y que han constatado nuestros corresponsales se vive en el sector de Maltería calle Balmaceda en donde los traficantes con nombre y apellido “canastean” la droga en la calle y las policías “muy bien gracias” esa es la realidad cruel y dramática que se vive en esta tierra conocida por las brujas y por un animal de orejas largas pero aun no por desbaratar estas redes de traficantes que operan en las poblaciones aunque a menudo sabemos de operativos en los que caen algunos traficantes pero ¿ porque estos continúan trabajando impunemente¿ esta es una pregunta que tendrá que hacerse las autoridades y las policías
Los vecinos no descartan la realización de protestas en las puertas de los organismos responsables de velar por la seguridad en las poblaciones.

jueves, 15 de enero de 2009

Declaración Pública de un conjunto de profesores que dicen ser castigados por el Alcalde de Isla de Maipo

Hoy nos dirigimos a usted para denunciar públicamente las medidas arbitrarias que se están aplicando en la comuna de Isla de Maipo, que conllevan a atropellos a nuestro gremio docente por parte de las autoridades municipales de nuestra comuna, encabezadas por el señor Alcalde
Demócrata Cristiano David Morales Nordetti.
Denunciamos estos hechos debido a que se enmarcan en una situación política que no se asocia al quehacer profesional de las personas afectadas, dado a que un grupo de profesionales, de destacada trayectoria en el desarrollo de la educación Isleña, decidimos personal y libremente trabajar en la campaña alcaldicia del candidato independiente Pedro Montalva, admitiendo la práctica de la democracia en la libertad de pensamiento, según el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Dicha participación política, hoy nos lleva a una fuerte persecución laboral, que va desde los despidos, la remoción de los cargos, rebaja de sueldos y disminución de horas de algunos coordinadores pedagógicos.

Los graves hechos que se están sucediendo nos hacen reflexionar y hacer una crítica al manejo de la educación en nuestra comuna donde se castiga el libre pensamiento, atentando gravemente contra la democracia y la autonomía que se supone se le han entregado a las escuelas, donde los directores han pasado a tener un rol secundario en la toma de decisiones, debido a la intervención autoritaria de quienes nos gobiernan.

Por otra parte sentimos que se ha pasado a llevar el espíritu pedagógico que apunta a formar alumnos pensantes, críticos, que convivan con espíritu igualitario, que se expresen libremente y que sean capaces de luchar por sus ideas. Con los hechos que hemos descrito, los encargados de administrar la educación Isleña están dando un señal errada a nuestros niños y jóvenes de lo significa una sociedad democrática.

Se despiden afectuosamente

Grupo de profesores de Isla de Maipo.



Aurelio Silva Urra.
Leticia Núñez Figueroa.
Ximena Bustos Marchant.
Luis Iván Cuadra Caro.
Anabel Madariaga Guerra.

martes, 25 de noviembre de 2008

REFERENCIA DEL 10% DE NEGOCIACION DEL SECTOR PÚBLICO ESTA SIENDO APLICADO EN EL PRIVADO EN NEGOCIACIONES


El piso de la negociación del sector publico del 10% esta siendo tomado como referente en el sector privado, así queda de manifiesto luego de la negociación colectiva del sindicato de la empresa Monarch quienes votaran la huelga legal el día domingo a las cero horas y en cuyo pliego de peticiones, las trabajadoras pidieron el 10% de reajuste de sus sueldos y remuneraciones, para la Presidenta del sindicato Andrea Leiva “esto es lo menos que se puede pedir si se toma en cuenta el alza del costo de la vida” “ganar 170.000 pesos como en nuestro caso es una vergüenza –aseguro- ya que esto alcanza tan solo para pagar el pasaje y algo de colación pero no constituye un sueldo digno para nada –enfatizo- la dirigente quien además llamo a la Presidenta de la Republica para que se defina si esta con los empresarios o con los trabajadores ya que “en el caso de las operarias esta empresa en su mayoría , mujeres que la están pasando muy mal”-dijo en tanto María Vidal secretaria del sindicato en huelga legal se mostró engañada con las autoridades ya que se preocupan de subirse los sueldos ellos nada mas y no se acuerdan de los trabajadores del sector privado, Mientras que Erika Muñoz,tesorera exigió de la empresa privada la misma generosidad que tiene el gobierno para sus trabajadores y autoridades y admita el que los sueldos que se pagan en este sector son de “hambre” ya que con 170.000 o se puede mantener un hogar “yo le preguntaría a los ministros y parlamentarios que harían con la miseria que pagan en el sector privado” sostuvo. El sindicato en huelga agrupa a 79 trabajadoras en Santiago y otras tantas en regiones
(Fuente _N@CH)

domingo, 23 de noviembre de 2008

GREMIO DEL CALZADO TRASLADÓ SU PRODUCCIÓN Y SALÓN DE VENTAS A LA COMUNA DE EL MONTE CON GRAN FERIA



GREMIO DEL CALZADO TRASLADÓ SU PRODUCCIÓN Y SALÓN DE VENTAS A LA COMUNA DE EL MONTE CON GRAN FERIA

Talagantepress Noticias El Monte 23/11/2008. Fabricantes de las PYMES del calzado se encuentran desarrollando una feria en la comuna de El Monte, Emilio Donoso dirigente del sector habló con nuestro medio y se refirió a esta actividad que se inició este sábado 22 del presente y que se extenderá hasta el domingo 23, "estas ferias buscan mantener vivo a nuestro sector ya que de lo contrario, ya no existiríamos ante la competencia asiática, aunque sabemos que el calzado es de pésima calidad y altamente perjudicial para la salud pero es una realidad, y cuenta con aceptación de los comerciantes y principalmente las grandes cadenas comerciales, ya que deja un buen margen en las ventas". Para Donoso, este es el tablón de salvación que tienen los fabricantes nacionales para no sucumbir ante la realidad que les toca enfrentar por la apertura de los mercados internacionales con productos a menores precios pero de dudosa calidad. Estas ferias itinerantes logran despertar la inquietud de los consumidores y comparar calidad y precio por lo que en estas ferias se logra hacer una especie de campaña mas allá de lo que se venda o se gane –enfatizó- Donoso, agregando que en esta feria pretenden vender unos 20.000 pares de zapatos a precio de mayorista y al por menor, todo de cuero y hecho a mano con modelos de temporada tanto para hombres como para mujeres.El dirigente llamo a los habitantes de las Provincias de Talagante Y Melipilla para que compren un buen calzado. Esta feria se encuentra situada a un costado de la plaza de la comuna El Monte en la esquina de la calle Los Libertadores con Camilo Henríquez.

domingo, 26 de octubre de 2008

CONCEJAL PATRICIO HUERTA APUESTA A PLANO REGULADOR PARA SACAR A TALAGANTE DEL SUB-DESARROLLO


CONCEJAL PATRICIO HUERTA APUESTA A PLANO REGULADOR PARA SACAR A TALAGANTE DEL SUB-DESARROLLO

Talagantepress Noticias 26/10/2008 Concejal Patricio Huerta apuesta al plano regulador para generar trabajo y desarrollo para Talagante de esta manera se refirió a nuestro medio para Huerta es urgente la aprobación de la forma mas rápida posible del plano regulador de Talagante ya que este sacaría definitivamente a esta comuna de la pobreza y la mediocridad en que se encuentra, generando mas trabajo con fuentes productivas atrayendo a la pequeña mediana y gran empresa para que invierta en esta comuna permitiendo la creación de mas fuentes de empleo fijas y mas educación ,salud y viviendas dignas creando proyectos de construcción y despegue en diversos planos siendo el mas importante el de las áreas verdes la empresa y la vivienda aseguro es por esta razón dijo que el proyecto del cual me siento orgulloso es precisamente de este ya que me la jugué y me la seguiré jugando si es que Talagante me elige por un segundo periodo aquí dijo no existe un lugar en donde salir con la familia a comer esto es responsabilidad de la ausencia de áreas destinadas a estos centros de recreación entre tantos otros concluyo Huerta

miércoles, 22 de octubre de 2008

ANTE ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL E INVESTIGACIONES VECINOS DE TALAGANTE EXIGEN SE “INVESTIGUE”


ANTE ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL PODER JUDICIAL E INVESTIGACIONES VECINOS DE TALAGANTE EXIGEN SE “INVESTIGUE”



N@CH 21/10/2008 Talagante. Vecinos de esta comuna como de la provincia exigen al gobierno y ante los últimos hechos de corrupción al interior de la policía civil y del poder judicial se investiguen las razones del porqué la policía no desbarata las redes de microtráfico y venta de drogas al interior de las poblaciones, la información la dio a conocer a este medio un dirigente vecinal quien por razones obvias y ante amenazas fue omitido su nombre pero le llamaremos Manuel Pérez lo cual pidió tanto al Director General de Investigaciones de Chile como al Presidente del máximo tribunal de justicia se investiguen las razones por las que estos delincuentes comercializan drogas al interior de las poblaciones bajo la mas absoluta impunidad, el dirigente señaló a nuestro medio que es “increíble el aumento de lugares (casas) en donde se vende pasta base y estos puntos son conocidos por todos pero menos por la policía” –aseguró- razón mas que suficiente como para exigir una explicación al respecto, ya que se han presentado múltiples denuncias y todo continua igual. Talagante se esta convirtiendo paulatinamente en una comuna de microtráfico ante la indiferencia de sus autoridades, de la policía y del gobierno ya que ningún estamento escucha a los vecinos –concluyó- Cabe señalar que nuestro medio de forma continúa y permanente viene haciendo denuncias al respecto, por los múltiples casos que se han podido visualizar en distintos sectores tales como: Maltería, Población Chile, Nueva Imperial, Pablo Neruda, villa Las Hortensias, pero los casos mas graves y en aumento-enfatizan-los vecinos se dan en el sector de Maltería en donde casa por medio se esta vendiendo drogas en medio de clandestinos de alcohol que se erigen en dicho sector. Hasta hace unos tres meses atrás esto ocurría en algunos domicilios pero dado el jugoso negocio y la impunidad este comercio se ha extendido de forma alarmante en este sector, motivo por el cual llaman a las autoridades para que investiguen las causas y el porqué la policía y el poder judicial no actúan de una vez por todas para frenar lo que podría transformarse en una nueva “Legua”.