miércoles, 30 de junio de 2010

Linares Panimavida: Juicio Histórico, Cinco años y medio para "Chacal de la Ruta"



JUICIO HITORICO EN CASO CHACAL DE LA RUTA LINARES

Cinco años sin beneficios más 50 millones para cada madre de las victimas fue la sentencia para José Márquez Norambuena en un Fallo unánime dictado hoy por el Tribunal Oral de Linares en el caso conocido como “El Chacal de la Ruta” las madres de las menores muertas en ese fatídico episodio del día 19 de Junio del años 2008 en que Márquez Norambuena conducía bajo las influencia del alcohol e impacto al furgón escolar en que viajaban las estudiantes se mostraron desconformes por el hecho de que Márquez no quedara inmediatamente detenido aunque finalmente aceptaron una conformidad relativa la que se vio reflejada al momento del fallo en que gritaban “Cárcel para el Chacal” en medio de muestras de dolor e incertidumbre propias del momento que estaban viviendo y dado el hecho que después de dos años recién se vislumbrara alguna justicia para sus hijas muertas por la irresponsabilidad de un agricultor que jamás reconoció el haber participado en esta tragedia lo que lo convierto en “ El Chacal de la Ruta” ese descaro de Márquez fue determinante en el juicio ya que las pruebas presentadas por las madres querellantes, mas los informes periciales y testigos lo sindicaban como el principal autor y responsable de esta masacre carretera de la Provincia del Maule que hoy después de dos años trae algo de satisfacción a cuatro madres que jamás podrán ver a sus pequeñas hijas que murieron por culpa de un conductor ebrio que hoy tendrá que pagar con cárcel las seis vidas humanas que partieron y que jamás serán recuperadas pero queda un precedente en este caso “Manejar en estado de ebriedad y cometer un delito como el de Márquez no quedara impune jamás” pero bien vale la pena destacar la incansable lucha de las madres quienes no claudicaron jamás en exigir justicia logrando despertar la conciencia de los jueces como de la misma manera la destacada labor de la Fiscal Carmen Gloria Camallo quien desarrollo un trabajo excautivo y minucioso para convencer a los jueces de la culpabilidad de Márquez las que sumadas a las contundentes pruebas lograron poner a Márquez tras las rejas por cinco años y pagar cincuenta millones a las madres de las menores.

Talagante Press

martes, 29 de junio de 2010

Linares Panimavida:Dictan Sentencia en caso "Chacal de La Ruta"

DICTAN SENTECIA EN CASO “CHACAL DE LA RUTA”

Este día Miércoles 30 de Junio a las 13.00 Hora en el Tribunal Oral de Linares se dictara sentencia en el caso conocido como el “Chacal de la Ruta” y que apunta a la condena de José Márquez Norambuena agricultor quien el día 19 de junio del año 2008 manejaba su camioneta en estado de ebriedad por la ruta L-11 Kilometro 47 del camino Linares Panimávida cuando impacto al furgón que retornaba desde Linares a Panimávida con estudiantes de enseñanza básica de los colegios Providencia, María Auxiliadora, El Rosario y los Salesianos todos colegios católicos de Linares lanzándolo contra un camión lo que provoco la muerte en el lugar de cuatro niñas y dos profesores dejando 6 menores con secuelas de pos vida.

Vecinos amigos y familiares de las víctimas se encuentran esperanzados y en vigilia en esta sentencia la que para Gladys Gutiérrez madre de Marta Alarcón Gutiérrez de tan solo 12 años muerta en este accidente marcara un antes y un después para la justicia y para quienes conducen en estado de ebriedad causando este tipo de tragedias.

Hasta Linares han arribado medios de comunicación internacionales y prensa nacional dado el carácter de esta sentencia y el significado para la justicia y la aplicación de castigos ejemplar y terminar con las tragedias carreteras que en su mayoría son responsabilidad de ebrios tras el volante como en este y miles de casos, esta es la razón fundamental de este asedio periodístico que marcara la ciudad de Linares y sus vecinos quienes se espera concurran en masa a presenciar esta sentencia

Hasta la hora del cierre de esta información eran miles los correos y notas en las comunidades de Facebook y Twitter que se sumaban a las cadenas de oración llamada por amigos, vecinos y familiares quemes exigen un juicio justo y que de un ejemplo al país y al mundo

Talagante Press

martes, 22 de junio de 2010

Cinco años de Cárcel podría enfrentar autor de la Tragedia de Panimavida


CINCO AÑOS DE CARCEL PODRIA ENFRENTAR AUTOR DE TRAGEDIA DE PANIMAVIDA

Hoy se inicio el Juicio Oral en el caso del accidente de la Ruta L-11 Kilometro 45 Linares Panimávida: La jornada partió cerca de las 8.30 horas y se prolongo hasta las 17.00 Horas en el Tribunal Penal Oral de Linares, en esta Primera rueda de testigos y presentaciones de pruebas las responsabilidades de la tragedia apuntan contra José Márquez Norambuena quien manejaba el día del accidente en manifiesto estado de ebriedad una camioneta la que se sindica como responsable de adelantar a un camión que se dirigía con destino a Linares desde Panimávida la que perdió el control impactando al furgón escolar en su parte posterior y que transportaba estudiantes desde Linares a Panimávida, impacto que provoco que el vehículo escolar perdiera el control e impactara de frente al vehículo de carga muriendo cuatro estudiantes y dos profesores hecho ocurrido el día 19 de Junio del año 2008 cuyo Juicio Oral se inicio hoy y concluirá el próximo Viernes para dictar sentencia –según- la Fiscal Carmen Gloria Camaño quien se refirió a esta instancia del proceso “Lo que esperamos como Ministerio Publico es que el tribunal tenga a bien considerar tanto la acreditación de los hechos como la participación del acusado en los hechos y la pena solicitada por el Ministerio Publico. Respecto de la pena la Fiscal –señalo- Son dos delitos, estamos hablando aquí de un manejo en estado de ebriedad causando muertes, lesiones graves, de carácter menos grave, leves y daños, todo eso constituye un solo delito por lo cual estamos pidiendo la pena máxima que la ley nos permite que es una pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, mas la suspensión de la licencia de conducir por el periodo de cuatro años y el segundo delito-señala-es el delito de huir del lugar del hecho sin prestar la atención debida a las víctimas, sin dar aviso a la autoridad (Carabineros) enfatizo la Fiscal. En tanto Manuel Muños abogado del imputado –asegura- que la pena no será de cárcel mas bien una pena moral ya que su defendido José Márquez Norambuena tiene su vida en esta región y será mucho más difícil integrase a una vida normal después de este juicio insistiendo en la “inocencia” de Márquez –señalando- que las pruebas científicas las interpreta como de técnicas. Cuándo se le pregunta sobre los peritajes de la Policía de Carabineros quienes se constituyeron en el lugar del accidente asegurando que por los dichos de su representado y lo que se puede extractar de lo que está en autos “creemos que el no tuvo ninguna participación en los hechos que se le imputan” “mi defendido estuvo en el lugar equivocado y en el momento equivocado” Concluyo- por su parte Manuel Acevedo Bustos abogado querellante de la familia Sepúlveda Alcavil –aseguro- que este es un caso ganado ya que las pruebas son concluyente, abrumadoras y sindican -dijo –como el culpable de la tragedia a José Márquez Norambuena cuya sentencia será conocida según la Fiscal Camaño el próximo día Miércoles.

La Provincia de del Maule se encuentra atenta a este caso ya que se ha constituido en un hecho emblemático para probar la capacidad y aplicación de la justicia en casos en que la irresponsabilidad, junto a la ingesta de alcohol son las causantes de miles de tragedias que enlutan las carreteras dejando una estela de victimas sin consuelo, por lo que este juicio marcara un precedente “Un Antes y un Después en Materia de Justicia” fustigando al principal inculpado José Márquez Norambuena quien –asegura- “Tener Santos en la Corte” por lo que está seguro que librara sin culpas (Cárcel) en este proceso, lo que deja una interrogante y dudas dentro de la comunidad, vecinos, amigos y familiares de las víctimas.

Talagente Press

sábado, 19 de junio de 2010

Panimavida Duras criticas a la Justicia emitió Sacerdote de Colbun en Misa a dos años de la tragedia

MASIVA PARTICIPACION EN MEMORIAL DE NIÑAS EN EL MARCO DE MISA Y ROMERIA

Con una masiva participación conto la Romería y Misa con que Madres, Familiares y Vecinos recordaron los dos años de la muerte en un fatal y fatídico accidente de Martita Alarcón Gutiérrez (12) Natalia Sepúlveda Alcavil (11) Camila Troncoso Troncoso (12) Sofía Alarcón Olivero (12) y los profesores José Castillo y Osvaldo Fernández, mas los las menores con lesiones que tendrán que cargar de por vida con traumas Psíquicos y Físicos.

El día 19 de Junio de aquel fatídico día jueves del año 2008 siendo las 17.45 aproximadamente y en momentos que las estudiantes retornaban a sus domicilios de la localidad de Panimávida en un furgón escolar por la Ruta L-11 Kilometro 47 que une esta localidad con Linares fueron impactadas por una camioneta conducida por José Márquez Norambuena quien lo hacía bajo la influencia del alcohol, luego de creada la tragedia se dio a la fuga siendo detenido mas tarde y sometido a una alcoholemia que arrojo positivo. En el lugar quedaba solo una estela de sangre y muerte, con las victimas en su mayoría estudiantes tiradas en el pavimento ante una serie de negligencias que se manifestaron desde el atraso de las ambulancias la que fluctuó en mas menos dos horas de ocurrido el accidente, mientras los muertos esperaban en el lugar desangrándose .

El 22 junio próximo a las 8.30 en calle Independencia 362 de Linares se desarrollara el Juicio Oral para que la “justicia” determine las responsabilidades y sancione al o los responsables de esta tragedia que dejo familias completas destrozadas por la pérdida de un ser querido o la tragedia de tener que ver de por vida una hija con daños Físicos y Psíquicos, aunque las pruebas apuntan a Octavio Márquez Norambuena dado que este conducía bajo los efectos del alcohol y seria el responsable directo de este accidente, existiendo el agravante de la fuga cosa que tendrá que ser considerado por la Fiscal encargada del caso.

Hoy en la Misa a cargo del Sacerdote de Colbun Benjamín Retamal que se oficio en el Memorial lugar en que ocurrió la tragedia las muestras de dolor fueron recurrentes y más aun cuando aun el principal responsable goza de libertad. Para el sacerdote esto tiene que hacerse claridad, al respecto Retamales –dijo-sabemos que en este país los pobres no tienen justicia, la justicia es solo para algunos-sentencio- “estamos esperando que también se haga justicia en la realidad que están viviendo estas familias-enfatizo- el sacerdote, es curioso-dijo- que cuando se trata de los pobres la justicia demora tanto y cuando se trata de ministros o gente importante de este país la justicia corre y todos se despliegan junto a ella. Más adelante enfatizo “Ojala que la justicia llegue pronto y sea ella la que determine la situación de estas familias,” respecto al Juicio Oral que se inicia el próximo día 22 el sacerdote llamo a los jueces, “que los jueces actúen en verdad y en justicia, que sean totalmente imparciales y que vean realmente lo que sucedió”- En fin la justicia busca aliviar el consuelo de quienes sufren aquí –aseguro- no se busca la venganza ¡!NO¡¡ Menos el poder monetario, tan solo determinar en justicia y que las familias se puedan aliviar de este proceso que lleva ya dos años descansando –concluyo- el Párroco de Colbun Benjamín Retama .En tanto las familias de las victimas llamaron a una cadena de oraciones que se iniciara mañana domingo 20 de junio desde las cero horas y hasta que culmine el Juicio Oral, como de la misma manera invitaron a las familias de las víctimas de la deficiente aplicación de la justicia en Chile los acompañen el día miércoles 23 a Santiago, concretamente a los Tribunales de Justicia donde harán entrega de una carta al Presidente de la Corte Suprema. Esto al mediodía y posteriormente concurrirán el mismo día al Palacio de la Moneda a entregarle una carta al Presidente de la República en la que le pedirán mas rigurosidad en los temas de justicia en las Provincias y Regiones donde- según- los familiares de las víctimas se aplica de forma sesgada y poco apega al derecho y la verdad.

Concluyeron

Talagante Press

martes, 15 de junio de 2010

Linares Panimavida a dos años aun responsable en libertad


DOS AÑOS SIN JUSTICIA Y RESPONSABLE EN LIBERTAD

Aun la justicia no llega y el responsable en libertad

Seis víctimas de las cuales cuatro menores de edad fue el saldo de la tragedia provocada por un apicultor en estado de ebriedad quien aun no responde ante la justicia por el desastre causado que aun mantiene a las familias en especial las madres de cuatro pequeñas estudiantes que perdieron la vida esperando de una justicia que ante esta tragedia la califica de “Conducción en Estado de Ebriedad con Resultado de Lesiones Menos Graves ,Lesiones Leves y Daños” cuando apunta al apicultor Octavio Márquez Norambuena quien el día 19 de junio del año 2008 conducía bajo la influencia del alcohol por la RUTA L-11 que une Panimávida con Linares causando una de las tragedias mas fatídicas que tengan conocimiento las carreteras del país con cuatro menores prácticamente decapitadas y otras tantas con graves secuelas de por vida. Esta tragedia complica más a los padres de las victimas ante la multiplicidad de desaciertos e irregularidades al momento de ocurrido el accidente las que han marcado aun más el ya desgraciado viacrucis de los familiares quienes demanda tras demanda esperan de la justicia el que se castigue al principal responsable pero que no se trate de minimizar su delito que es lo que ha ocurrido hasta hoy. Las familias preparan ahora una ,, para el día sábado 19 del presente en el lugar del accidente (Memorial) a las 15.00 horas lugar en que demandaran de las autoridades una justicia que se apiade de la verdad y de lo que esperan nada más y nada menos que justicia. Luego para el día miércoles 23 acompañados de amigos y vecinos como de otras víctimas de estas verdades que jamás se aclaran por miedo a enfrentar una realidad que ya se hace apocalíptica en nuestro país que es el tratar de tapar los delitos y culpar a los inocentes cuando estos provienen de familias humildes y que no tienen a quien recurrir, viajaran a Santiago a las puertas del Ministerio de Justicia

Desde el momento de la tragedia que las familias vienen siendo testigos de verdaderos “horrores” cometidos. Estos se enmarcan en procedimientos, anotaciones y respuestas que tan solo caben en la mente de enfermos o desquiciados como por ejemplo asegurar que una menor de edad estaba embarazada al momento de la desgracia no respetando el dolor de sus padres esta tenía tan solo 11 años al momento de levantada tamaña infamia, otra que la lesión que presentaba era anterior a los hechos con el propósito de minimizar lo grave de la tragedia y proteger la mentira por sobre la verdad.

Este es sin lugar a dudas una de las tragedias más emblemáticas e injusta de que tenga conocimiento en las carreteras de Chile que aun permite que el principal responsable se pasee por las calles de la Provincia del Maule ante la indignación de las madres de las victimas quienes esperan del juicio oral se revierta el vergonzoso fallo que dejo libre al autor intelectual de la tragedia nos referimos al Apicultor Octavio Márquez Norambuena y como creemos que esto “No tiene nombre “ ampliaremos esta información con detalles que resultan escalofriantes respecto de lo ocurrido tanto el día de la tragedia como en los días venideros en los que funcionarios públicos que raya en lo inmoral trataron el caso con un desparpajo e irresponsabilidad que no tiene cabida en una mente u organismo alguno y que hasta hoy el poder judicial no resuelve de manera coherente y digno para las familias tanto de las víctimas fatales como de quienes enfrentaran de por vida con deficiencias físicas y secuelas psíquicas

Fono contacto: 08 2805183 -09 2872494

Talagante Press Noticias

Farmacias Mapuche MAKELAWEN Inaugura Flamante Sucursal en Providencia


FLAMANTE Y COMODO LOCAL SERA INAUGURADO PROXIMAMENTE

En Pleno Corazón de Providencia y a pasos del la Estación Los Leones del Metro se inaugurara una flamante local de la afamada farmacopea natural mapuche MAKELAWEN que permitirá ofrecer mas comodidad y confort a los clientes y a todos quienes diariamente concurren en demanda de esta medicina que revoluciono la medicina natural con resultados sorprendentes en distintas patologías.

Este local está ubicado en Avenida 11 de Septiembre 2234 a la salida de la Estación del Metro Los Leones Salida Providencia Norte Frente a Almacenes Paris tras Centro Comercial Dos Providencia un lugar mas cercano de la gente que nos prefiere y da el respaldo diario y permanente a nuestros productos.

Para Emma Acevedo químico Farmacéutico “este paso es realmente importante para una de las sucursales más visitada y que atiende las demandas del sector alto de Santiago y las comunas adyacentes”

Este local dispondrá de múltiples comodidades y confort que lo hace realmente nuevo y accesible para las personas de la tercera edad y minusválidos ya que su entrada es totalmente expedita y goza de un interior más amplio.

La inauguración se efectuara dentro de la segunda quincena del presente mes de junio con una jornada inolvidable para nuestros clientes y autoridades que serán invitadas –aseguro- Acevedo.

Talagante Press (Fuente)Agencia de noticias Alfa Chile

jueves, 10 de junio de 2010

CAT Llama a la Coherencia del Presidente Piñera

CENTRAL SINDICAL LLAMA A LA COHERENCIA POLITICA AL GOBIERNO

Presidente de la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) Oscar Olivos llamo al Gobierno a la coherencia entre lo que dice y lo que finalmente termina haciendo o ejecutando, al respecto Olivo recordó al Presidente que durante el discurso del 1° de Mayo ofreció un sueldo ético de 250.000 pesos y resulta que ahora la comisión técnica entrego una propuesta de un 3% de aumento del sueldo mínimo, en otras palabras de 165.000 a 169.000 esto difiere bastante de los 250.000 que ofreció en el Congreso por lo que creo debe existir un mínimo de respeto por los trabajadores y la población al momento de hacer ofertones-dijo- agregando que “durante los últimos días estamos siendo testigos de un coctel de escusas y explicaciones por “desaciertos” de los ministros, esto porque los ministros no están haciendo lo que el Presidente dice, es malo –enfatizo- Olivos ya que creemos que el gobierno está sumido en un enjambre de entredichos que confunden y hacen pensar que este buque no tiene capitán y menos un timón, ayer fue el Embajador en Argentina anteayer otro Ministro que renuncio, días atrás el nombramiento de personajes que atropellaron los Derechos Humanos ¿esta es la nueva fórmula de gobernar? Se Pregunto Olivos sin no antes llamar a la Iglesia Católica para que ordene el rebaño respecto de cuál es el sueldo mínimo o ético y de paso aclare aspectos relacionados con los mandamientos ya que aquí el “No Mentir” se está poniendo de moda –finalmente- llamo a la autoridad a trabajar de cara a realidad y no del tecnicismo.

Talagante Press Noticias