Talagante/09/11/2009/Dirigentes de Conductores de empresas de buses de la Provincia de Talagante (BUPESA y Flota Talagante) acusan a los empleadores y empresarios de reiterados y múltiples abusos contra los conductores, los que se demuestran en excesos de horas de trabajo entre 16 y 20 con el riesgo que esto podría ocasionar para los pasajeros, el no respeto a las normas laborales infringiendo la ley aplicando practicas anti sindicales además de obligar a los conductores a manejar maquinas que en algunos casos no cumplen con óptimos estándares de seguridad y mantenimiento, otra de las irregularidades- según Mario Pardo- es que son obligados y presionados indirectamente a imprimir velocidades temerarias por los horarios que le ponen entre terminal y terminal (Santiago y Provincia de Talagante) amenazas constantes y reiteradas si es que los conductores no cortan la cantidad de boletos que les imponen lo que les cuesta el despido y la puesta en el DICOM o lista negra de las empresas coludidas por lo que le cortan los brazos a los trabajadores, desde que salimos por la mañana a trabajar estamos obligados a competir y poner en riesgo a los pasajeros ya que tenemos que hacer la plata para pagar la planilla ,los rollos de boletos y el petróleo y si esto no ocurre no somos rentables para el empleados acusa Ricardo Morales de la Flota Talagante, en tanto Carlos Bermúdez de BUPESA recuerda el accidente que costó la vida de una pasajera por el accidente de una liebre en Peñaflor “aquí se responsabilizo al conductor quien tiene a su esposa con una enfermedad terminal y hoy amenazado de muerte por los deudos de la víctima” la verdad es que este colega competía para cortar boletos y poder comprar los remedios para su mujer y conservar el trabajo ya que si la corta de boletos es baja somos despedidos y cerradas las puertas para trabajar en cualquier empresa de la Provincia esa es la verdad nuestra además de que se trasgrede la ley laboral a diario no se respetan los acuerdos y menos la ley es una vergüenza acusa aquí las multas y sanciones no se pagan ante la poca claridad de la ley y el poder que ejercen los empresarios en la Provincia es por esta razón que cansados de tanto abuso se han organizado para este miércoles 11 realizaran una protesta con toma de la autopista El Sol en la entrada a Malloco (Peaje) kilometro 30 se tomaran la vía y exigen de las autoridades se intervengan estas empresas y se sancionen las graves irregularidades que se cometen a diario en contra de nuestros colegas conductores quienes trabajan tensionados y presionados al máximo con los riesgos que significa en un trabajo que se desarrolla transportando personas en maquinas en condiciones mecánicas dudosas y con pilotos que apenas se sostienen al volante con 20 horas de trabajo, este es un abuso que tiene que ser escuchado por las autoridades y sancionar a los responsables de los que el día de mañana puede traducirse en una tragedia de marca mayor concluyen
Mostrando entradas con la etiqueta Chile Talagante TOLERANCIA CERO PARA COMERCIO ILEGAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile Talagante TOLERANCIA CERO PARA COMERCIO ILEGAL. Mostrar todas las entradas
lunes, 9 de noviembre de 2009
CONDUCTORES ACUSAN A EMPRESARIOS DE ABUSOS Y MALAS PRACTICAS
Talagante/09/11/2009/Dirigentes de Conductores de empresas de buses de la Provincia de Talagante (BUPESA y Flota Talagante) acusan a los empleadores y empresarios de reiterados y múltiples abusos contra los conductores, los que se demuestran en excesos de horas de trabajo entre 16 y 20 con el riesgo que esto podría ocasionar para los pasajeros, el no respeto a las normas laborales infringiendo la ley aplicando practicas anti sindicales además de obligar a los conductores a manejar maquinas que en algunos casos no cumplen con óptimos estándares de seguridad y mantenimiento, otra de las irregularidades- según Mario Pardo- es que son obligados y presionados indirectamente a imprimir velocidades temerarias por los horarios que le ponen entre terminal y terminal (Santiago y Provincia de Talagante) amenazas constantes y reiteradas si es que los conductores no cortan la cantidad de boletos que les imponen lo que les cuesta el despido y la puesta en el DICOM o lista negra de las empresas coludidas por lo que le cortan los brazos a los trabajadores, desde que salimos por la mañana a trabajar estamos obligados a competir y poner en riesgo a los pasajeros ya que tenemos que hacer la plata para pagar la planilla ,los rollos de boletos y el petróleo y si esto no ocurre no somos rentables para el empleados acusa Ricardo Morales de la Flota Talagante, en tanto Carlos Bermúdez de BUPESA recuerda el accidente que costó la vida de una pasajera por el accidente de una liebre en Peñaflor “aquí se responsabilizo al conductor quien tiene a su esposa con una enfermedad terminal y hoy amenazado de muerte por los deudos de la víctima” la verdad es que este colega competía para cortar boletos y poder comprar los remedios para su mujer y conservar el trabajo ya que si la corta de boletos es baja somos despedidos y cerradas las puertas para trabajar en cualquier empresa de la Provincia esa es la verdad nuestra además de que se trasgrede la ley laboral a diario no se respetan los acuerdos y menos la ley es una vergüenza acusa aquí las multas y sanciones no se pagan ante la poca claridad de la ley y el poder que ejercen los empresarios en la Provincia es por esta razón que cansados de tanto abuso se han organizado para este miércoles 11 realizaran una protesta con toma de la autopista El Sol en la entrada a Malloco (Peaje) kilometro 30 se tomaran la vía y exigen de las autoridades se intervengan estas empresas y se sancionen las graves irregularidades que se cometen a diario en contra de nuestros colegas conductores quienes trabajan tensionados y presionados al máximo con los riesgos que significa en un trabajo que se desarrolla transportando personas en maquinas en condiciones mecánicas dudosas y con pilotos que apenas se sostienen al volante con 20 horas de trabajo, este es un abuso que tiene que ser escuchado por las autoridades y sancionar a los responsables de los que el día de mañana puede traducirse en una tragedia de marca mayor concluyen
jueves, 4 de junio de 2009
TOLERANCIA CERO PARA COMERCIO ILEGAL

TOLERANCIA CERO PARA COMERCIO ILEGAL
Talagante/03/06/2009/ Concejal (RN) en picada contra comercio ilegal, asegura que en estos segmentos se encubren malas artes.
Patricio Huerta Concejal de (RN) y primera mayoría porcentual de la provincia de Talagante asegura que tras los vendedores ambulantes se esconden prácticas poco convincentes y que ponen en riesgo la convivencia en esta comuna. Razón por la que dio luz verde al control exhaustivo en las calles de esta comuna.
En entrevista exclusiva otorgada a nuestro medio Huerta manifestó su interés en que se reubiquen en un lugar seguro y estable a los comerciantes de la calle los que en los últimos tiempos han aumentado de forma “increíble” y con ellos las ventas de productos de dudosa procedencia lo que para Huerta alimenta el ilícito además de la proliferación de ventas de productos como ropa música y libros pirata acentuando el delito de apropiación intelectual y falsificación de marcas.
Huerta es enfático respecto al hecho de que solo se reubicara a los comerciantes que se ganan la vida de esta manera y de forma honrada además de que sean pertenecientes a la familia talagantina, en otros términos “filo” a los paracaidistas y oportunista que se instalan a vender en la cuneta y proceden de otras comunas o localidades.
PLANO REGULADOR
Otro tema que tiene preocupado a Huerta es el relativo al plano regulador el que duerme el sueño de los justos creando irregularidades en la planificación y desarrollo de la ciudad. Al respecto el Concejal critico y fustigo el hecho de que lugares como Multitiendas y Mall de Talagante se encuentren trabajando al margen de la ley por no existir un plano regulador.
PREOCUPACIONES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNA
Respecto a las preocupaciones y el estancamiento en que se encuentra esta comuna admiten especial preocupación para Huerta temas como el alcoholismo juvenil ,carencia de lugares para hacer deporte, aumento de la prostitucion infantil en las poblaciones, micro-trafico y clandestinaje de bebidas alcohólicas, situación que este Concejal no transara por ningún motivo –aseguro- y es mas ya lo manifestó al concejo y no descansara hasta que se adopten medidas respecto a estas lacras que hoy destruyen a gran parte de los habitantes, en especial los mas jóvenes poniendo como ejemplo lo que esta ocurriendo en la comuna vecina de El Monte donde jóvenes se matan y se suicidan por el excesivo consumo de drogas y alcohol.
ABIERTO RESPALDO A LOS PROFESORES EN MOVILIZACION
Patricio Huerta sin pelos en la lengua las emprendió en contra de los municipios respecto al pago del bono de los profesores razón por la que se encuestan en paro. Huerta fue drástico en este sentido acusando a los que recibieron la plata y no pagaron los bonos usando dichos recursos para otros menesteres municipales dejando un gremio tan respetable y sacrificado como los profesores sin plata, esto es inaudito ,una vergüenza –aseguro- son los maestros quienes nos forman y nos educan y ahora resulta que sus legitimas demandas no son escuchadas creo que hacer esto con los profesores es inmoral “que seria de nosotros si no fuera por los maestros” –sentencio- finalmente
( Fuente :Ag. Noticias Alfa Chile)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)